Estas semanas han dado para mucho
Publicado por Sergio García Esteban el 13/01/2025
Quizás sea un poco tarde, pero… ¡feliz año nuevo, frikis! Espero que hayáis empezado 2025 con buen pie y, por supuesto, con ganas de seguir disfrutando de videojuegos, series y películas. Yo, personalmente, miro al horizonte y me froto las manos con todo lo que está por venir.
Hay un montón de estrenos interesantes, Switch 2 debería anunciarse en las próximas semanas… Pero bueno, no vengo a hablaros aquí de todo lo que va a llegar (si queréis, puedo hacer un post sobre ello en las próximas semanas), sino más bien de todo lo contrario. Y es que estas semanas que me he tomado de vacaciones me han servido para ponerme al día con algunas series que tenía pendientes, así como para ver los últimos estrenos y jugar a algunos juegos que estaban en la estantería.
Por todo ello, voy a dedicar el post de hoy a hacer una serie de mini reseñas de todos esos títulos. Eso sí, como no quiero hacer el artículo excesivamente largo, lo voy a dividir en dos posts. Tendréis la primera parte hoy y la segunda la semana que viene. Empezaré por los videojuegos (bueno, más bien videojuego), luego comentaré las series y, por último, os hablaré de las pelis. ¿Preparados? ¡Comenzamos!
Año de lanzamiento: 2017.
Plataformas en las que está disponible: PS4, PS5.
Este juego, que podría considerarse una especie de DCL de Uncharted 4: El legado del ladrón, nos cuenta la historia de Chloe Frazer y Nadine Ross en su búsqueda del colmillo perdido de Ganesh.
Comparte jugabilidad con la ya mencionada cuarta entrega de la historia de Nathan Drake, así como los escenarios de puzzles y los de exploración. Ahora bien, hay que destacar que es bastante más cortito que este. Eso sí, aunque sea breve, eso no quiere decir que no se pueda disfrutar.
Y es que El Legado Perdido es un excelente juego si buscas una aventura de acción que completar en un fin de semana. De hecho, de haberlo jugado antes, lo hubiese incluido en el post que publiqué sobre este tema. Terminar la historia nos puede llevar unas 8 horas, que se pueden ampliar si hacemos las misiones secundarias.
Si habéis jugado títulos anteriores de la franquicia, o si lo vuestro son los juegos de acción con escenas de tiros, Uncharted: El Legado Perdido, os va a gustar. A mí, personalmente, me ha llamado bastante la atención.
Año de estreno: 2024.
Plataformas en las que está disponible: Disney +.
Corría el año 2021 cuando se estrenaba en Disney + Wandavision (o Bruja Escarlata y Visión, como se ha conocido en España), una serie que nos contaba lo que había pasado con Bruja Escarlata tras los acontecimientos de Vengadores: Endgame.
Fue entonces cuando conocimos a Agatha Harkness, una carismática antagonista que se ganó un hueco en nuestros corazones.
Debido a lo peculiar de este personaje, no me extrañó demasiado que se lanzase este spin off. Y es que esta peculiar serie, donde ella es la protagonista, nos cuenta lo que sucedió con Agatha tras el final de Wandavision.
Sin entrar en detalles de la trama (como siempre, spoilers free), en los nueve capítulos que la componen, Agatha, ¿quién si no? se retoma la fórmula mostrada en Wandavision que "juega" con el espectador. Y es que en cada episodio intentan "volarnos la cabeza", hacer giros de guion inesperados y darnos más de una sorpresa.
Una serie muy recomendable, aunque es cierto que es necesario haber visto antes Wandavision para entender del todo la trama. Y para entender Wandavision es necesario haber visto antes Vengadores: Endgame, y a su vez haber visto Vengadores: Infinity War... es bastante complicado entar ahora al UCM, frikis.
Año de estreno: 2024.
Plataformas en las que está disponible: Prime Video.
Y, hablando de películas que os volarán la cabeza, aquí está Red One. La cinta, protagonizada por Dwayne Johnson, Chris Evans y Lucy Liu, es una mezcla curiosa entre una peli navideña y las últimas adaptaciones de Jumanji que se han estrenado en la gran pantalla, y que curiosamente también están protagonizadas por The Rock.
La película comienza con un bombazo: Papá Noel es secuestrado. Dwayne Johnson, el jefe de seguridad del Polo Norte, se ve obligado a emprender una peligrosa misión para rescatarlo.
En medio de todo esto aparece Chris Evans, un conocido cazarrecompensas sin nada de espíritu navideño, que se ve envuelto en la trama y tiene que ayudar a The Rock.
Cuando vi el tráiler, pensé que la cinta no iba a ser demasiado buena, pero lo cierto es que, a medida que avanza la historia... me di cuenta de que llevaba razón. Y es que, aunque es entretenida y cuenta con un gran elenco, resulta un tanto absurda.
Vale, es cierto que estamos ante una peli navideña cuyo público objetivo son los niños, así que no hay que pedirle demasiado. No es un peliculón, no se va a llevar un Óscar, pero se deja ver y es entretenida. Eso sí, no creo que se convierta en una cinta que vea cada mes de diciembre.
Hasta aquí este primer post de mini reseñas de lo que he visto en Navidad. La semana que viene, publicaré la segunda parte, donde ya os adelanto que hablaré de una serie que está en boca de todos en los últimos días.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!