Regresamos de las vacaciones con esta review recién salida del horno
Publicado por Sergio García Esteban el 08/01/2024
Quizás todavía no lo sepáis, frikis, pero soy fan de Pokémon. Los juegos de los monstruos de bolsillo son, probablemente, a los que más horas les haya dedicado a lo largo de toda mi vida y he jugado prácticamente a todos los títulos que han salido de la saga.
Por este motivo, y dado que el pasado 14 de diciembre salió El Disco Índigo, la segunda parte del DLC de Pokémon Escarlata y Púrpura, no se me ocurría un mejor artículo para empezar con buen pie este 2024 que analizarlo en las siguientes líneas y contaros lo que me ha parecido.
Como viene siendo costumbre en la casa, la review está libre de spoilers, pero sí que haré referencia a algunos aspectos de la trama para apoyar mis argumentos.
Sin más dilación, ¡comenzamos!
Al igual que ocurría en La Máscara Turquesa, que analizamos aquí, El Disco Índigo empieza con una llamada en la que se nos comunica que hemos sido seleccionados para comenzar un programa de intercambio de estudiantes con la academia Arándano, que se encuentra situada en otra región.
Enseguida, conoceremos a Mirtilo, el director de este nuevo colegio, que ha venido a buscarnos para comenzar nuestro programa.
Así, en menos que canta un Torchic, llegamos a la Academia Arándano. El lugar en cuestión tiene un diseño bastante similar al de la Academia Naranja/Uva, con una sala principal y un montón de estancias (aulas, dormitorios, cafetería...) a las que accederemos a través de un mapa. Nada nuevo en este sentido.
Donde sí se puede encontrar una gran diferencia entre los distintos colegios es en el Biodomo, un conjunto de ecosistemas artificiales situados en las profundidades de la academia. Este será el territorio que podremos (y, de hecho, debemos) recorrer en esta segunda parte del DLC, donde nos encontraremos con nuevos Pokémon y haremos frente a diversos retos.
A diferencia de lo que vimos en Pokémon Espada y Escudo, el DLC de Escarlata y Púrpura está pensado como una única historia contada en dos partes. Dicho de otro modo, aunque la trama de La Máscara Turquesa tenía su final, sí que dejaba algunos cabos sueltos, que sirve como hilo conductor de la historia que se nos cuenta en El Disco Índigo.
Así, volvemos a encontrarnos aquí con Cass y Corin, dos personajes que conocimos cuando estábamos en Noroteo, ya que son estudiantes de esta academia. Ambos, por supuesto, juegan un papel relevante en esta nueva aventura, pero no son los únicos. Hablaremos un poco más de la trama a continuación.
Si hay algo que se puede destacar de la Academia Arándano, además del ya mencionado Biodomo, es que los estudiantes de esta escuela le dan mucha importancia a los combates Pokémon, concretamente a los combates dobles.
Les gusta tanto pelear con sus monstruos de bolsillo que han montado su propia liga Pokémon, con Alto mando y todo, y, por supuesto, nosotros tendremos que desafiarles; de hecho, la historia se basa principalmente en esto, en derrotar a todos los miembros de este selecto grupo.
Sin entrar en detalles más específicos de lo que os vais a encontrar, podemis deciros que estos combates tienen una dificultad bastante más elevada que los que hemos jugado hasta ahora en Escarlata y Púrpura, algo que se agradece, por supuesto.
Nosotros nos vimos apurados en más de una ocasión, por lo que no nos quedó más remedio que preparar cada uno de los enfrentamientos como si de un combate de VGC de tratase.
Es evidente que El Disco índigo está centrado en los combates dobles, pues añade nuevos Pokémon y ataques interesantes y trae de vuelta otros movimientos y monstruos de bolsillo que van a ser muy utilizados en el competitivo.
De hecho, están tan centrados en las peleas que Terapagos, el legendario introducido en esta segunda parte del DLC, tiene un papel secundario. Al contrario de lo que ocurría con Ogerpon en La Máscara Turquesa, donde toda la trama estaba centrada en él, el simpático legendario tortuga pasa sin pena ni gloria y no tiene prácticamente peso en la historia.
Este es, probablemente, uno de los principales aspectos negativos de esta segunda parte del DLC, pues la trama, aunque está bastante bien en lo que a los combates se refiere, flojea mucho cuando se centra en Terapagos.
Y, hablando de historia, toca hacer referencia a las horas que nos puede llevar completar El Disco Índigo. Aquí, al igual que comentamos en el análisis de la primera parte del DLC, hay varios aspectos a tener en cuenta.
Lo primero que hay que decir es que, si vamos a tiro hecho, completar la historia de este DLC puede llevarnos entre 3 y 5 horas, en función de lo bien que se nos den los combates. Ahora bien, como ya hemos mencionado, en este segundo pase de expansión se han incluido nuevos Pokémon y han regresado otros de generaciones anteriores, legendarios incluidos.
En este sentido, si nuestro cometido es hacernos con todos, no nos quedará más remedio que dedicarle unas cuantas horas más. Tomando esto como referencia, la trama se puede alargar, por lo que no sería extraño que llegásemos a jugar unas 10 ó 15 horas, aproximadamente.
Eso sí, los añadidos no acaban aquí. En esta nueva academia, podremos enfrentarnos de nuevo con algunos personajes de la historia principal y, además, se ha incluido una función de lo más interesante, el sincromisor, del que no hablaremos para no desvelaros nada. Si queréis explotar esto al máximo, e incluso si sois como nosotros y estáis entrenando a los nuevos y viejos Pokémon para confeccionar diferentes equipos, las horas se pueden alargar más y más. Nosotros llevamos unas 30 horas y, a buen seguro, le dedicaremos muchas más.
En resumen, estamos ante un DLC mucho más completo que La Máscara Turquesa. La historia principal nos ha gustado menos, pero cuenta con un montón de añadidos que os harán disfrutar, y mucho, del biodomo.
Se agradece la elevada dificultad de los combates, así como el número de Pokémon que podemos capturar. No es que sean demasiados, pero, para conseguir que aparezcan algunos de ellos, tendréis que dedicarle unas cuantas horas al juego.
Hemos disfrutado mucho con El Disco Índigo y, aunque tiene algunas carencias, el resultado final es bastante notable.