Os contamos lo que nos ha parecido la última película de Giórgos Lánthimos
Publicado por Sergio García Esteban el 12/02/2024
Recientemente, os hablamos en el blog de las mejores películas que llegarán en 2024 a las salas de cine, frikis. La primera que mencionábamos en ese post era Pobres Criaturas, el último filme del siempre peculiar Giórgos Lánthimos.
La cinta, que cuenta con un reparto espectacular encabezado por Emma Stone, ha sido nominada a nada menos que 11 Óscars, por lo que apunta a ser, junto con Oppenheimer, una de las grandes protagonistas de la gala de los premios de cine.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado, no es de extrañar que, en cuanto tuvimos oportunidad, acudimos al cine a verla. Hoy, unos cuantos días después de haber realizado el visionado, y tras un necesario periodo para reflexionar sobre ella, os traemos nuestra crítica (sin spoilers, como siempre). ¿Queréis saber lo que nos ha parecido Pobres Criaturas? En las próximas líneas, os lo contamos.
Como ya hemos comentado, frikis, la protagonista de esta obra es Emma Stone, quien interpreta, brillantemente, si se nos permite decirlo, a Bella Baxter, una mujer que ha sido revivida por el excéntrico científico Godwin Baxter, a quien da vida Willem Dafoe (siempre que escucho su nombre, me acuerdo de esto).
Bella sueña con descubrir el mundo, saber más de sus gentes y costumbres, pero Godwin le impide incluso salir de casa. Cansada de esta actitud sobreprotectora, y ansiosa de conocimientos, la mujer se fuga y emprende un viaje que le lleva a diferentes países.
Así, podemos ver en Bella a una especie de monstruo de Frankenstein y en Godwin, como ya os podréis imaginar, al propio doctor. La diferencia radica en que, en este caso, la gente no siente repulsión por Bella, sino más bien todo lo contrario, y, además, la trama no se basa en el odio, sino en los deseos de libertad de la propia protagonista.
En las más de dos horas que dura la cinta, vemos cómo el personaje de Bella va evolucionando. Pasa de ser una persona completamente dependiente para convertirse en una mujer autosuficiente, que es capaz de sobrevivir en situaciones de lo más peliagudas.
Por supuesto, este camino que recorre la protagonista, tanto literal como metafórico, está espectacularmente interpretado por Emma Stone. La actriz, que nos tiene acostumbrados a unos trabajos brillantes, se supera una vez más en Pobres Criaturas, demostrando que su nominación al Óscar es más que merecida.
Pero no solo Stone está de diez, sino que todo el reparto se luce a nivel interpretativo. En este sentido, hay que hacer una mención especial a Mark Ruffalo, que destaca especialmente en cada toma que hace. Otra nominación ganada a pulso, sin duda.
Y, hablando de Óscars, otro aspecto en el que merece la pena que nos detengamos es en los escenarios y en el vestuario. Normalmente, no solemos hablar de este tema en las críticas que hacemos en el blog, pero hay que reconocer que, al menos en lo que a escenografía se refiere, Pobres Criaturas no dejará indiferente a nadie.
Cada una de las ciudades ha sido recreada con multitud de detalle y muestran muchos matices sobre los que merece la pena detenerse. Sin duda, es una de esas cintas que merece un revisionado para destacar detalles que, en un primer vistazo, pueden pasar desapercibidos.
Pero Pobres Criaturas no merece una revisión únicamente para ver de nuevo todos los escenarios, sino que toda la película en sí es digna de un segundo visionado.
Y es que, aunque el mensaje principal del filme es bastante evidente, sí que hay muchos matices que, tal vez, pasen por alto la primera vez que nos enfrentamos a ellos. Por ello, frikis, os recomendamos encarecidamente que, cuando la película esté disponible en alguna plataforma de streaming, volváis a verla si podéis. Seguro que merece la pena.
En resumen, estamos ante una película muy buena, con un ritmo correcto y que, a pesar de su larga duración, no se hace para nada larga. Destaca especialmente la interpretación de Emma Stone; todo lo que no sea darle un Óscar a esta mujer se va a quedar corto.
Hemos empezado fuerte con nuestras críticas de cine este año, frikis. Y es que le damos a Pobres Criaturas la máxima nota posible.