La última película de Darren Aronofsky con Brendan Fraser
Publicado por Sergio García Esteban el 11/02/2023
Estrenamos con este post una nueva sección en el blog: las críticas, o los análisis, o el "he ido a ver una peli y os quiero contar lo que me ha parecido". Me enorgullece comenzar con uno de mis directores favoritos, el siempre polémico Darren Aronofsky.
El pasado 27 de enero, se estrenó en los cines españoles 'La Ballena', su última película. La nueva cinta del director de 'El Luchador' o 'Madre!' trae consigo, además, la vuelta de Brendan Fraser a los escenarios, lo que suponía, sin lugar a dudas, un aliciente doble para ir a verla.
Sin querer entrar en excesivos detalles de la trama, pues la idea de estos post es no destriparos nada para que podáis ver la película tranquilos, el film nos presenta a Charlie (Brendan Fraser), un solitario profesor con obesidad que intenta reconectar con su hija.
Bajo esta premisa, Aronofsky nos muestra un crudo retrato de la soledad, la autodestrucción y la depresión, una historia que se va desarrollando a espaldas del mundo, que vive ajeno a lo que ocurre en el escenario principal.
A medida que avanzan los minutos y el resto del reparto va haciendo acto de presencia, vamos comprendiendo un poco mejor todo lo que hay detrás de la primera escena y, aunque la película es correcta en todos los sentidos, e incluso dura en muchos de ellos, lo cierto es que se queda en la superficie de algunos temas. De haber profundizado más en estos aspectos, que no comentaré aquí para no hacer spoilers pero que estaré encantado de tratar con vosotros en privado, estaríamos hablando de una película redonda.
Han dicho que Darren Aronofsky ha abandonado su tono provocador habitual, presentándonos en 'The Whale' una cinta más correcta, más comedida. Bajo mi punto de vista, no creo en absoluto que ese gesto perturbador y agitador se haya desinflado, sino que se ha vuelto más sutil y, por ende, no todo el mundo ha llegado a captarlo.
Dejando de lado ahora la trama y centrando más la atención en las interpretaciones, lo cierto es que en este sentido coincido con la mayoría: Brendan Fraser ha regresado por todo lo alto. Nos muestra una actuación sublime y sobrecogedora, merecedora del Óscar, por supuesto.
No quiero olvidarme, ni mucho menos, del resto del elenco, que también es brillante y nos lleva en volandas, de una manera más que notable, durante las casi dos horas que dura 'La Ballena'. Pero es que lo de Fraser está a otro nivel.
Para terminar, me gustaría decir que estamos ante una película sobrecogedora, dura, pero muy, muy recomendable. Como curiosidad, quisiera destacar que, cuando finalizó, todos los que estábamos en la sala de cine nos quedamos unos segundos inmóviles, en silencio, procesando todo lo que acabábamos de ver. No todas las películas consiguen hacer eso.
No puedo finalizar la crítica sin poner una puntuación a 'The Whale'. Podría utilizar las clásicas estrellas para valorarla, pero, como estamos en un blog de un podcast, creo que me voy a decantar por los micrófonos. Arrancamos la sección de análisis dando la puntuación más alta.