Os cuento mi experiencia en eso de acumular juegos
Publicado por Sergio García Esteban el 06/06/2023
No nos engañemos, frikis, todos compramos videojuegos por encima de nuestras posibilidades. Ya sea porque encuentro una oferta excelente, o porque no me motiva ninguno de los títulos que tengo pendientes y quiero jugar a algún otro, o simplemente porque me apetece, lo cierto es que, a lo largo de los años, me he hecho con algunos juegos que solo han servido par acumular polvo en las estanterías.
He de reconocer que, desde que me independicé, suelo ser más selectivo en este sentido, así que tiendo a pensar si, realmente, voy a jugar al título en cuestión antes de hacerme con él. Ahora bien, también he comprado juegos que no me he pasado, no os voy a engañar.
Personalmente, me gusta hacer un “calendario de videojuegos”, en el que determino el orden en el que voy a jugar a los diferentes videojuegos de las diversas plataformas.
Por ejemplo, mientras jugaba a Horizon: Forbidden West, me regalaron Spider-man: Miles Morales, así que pensé en jugarlo cuando terminara este. Ahora bien, tardé más de lo esperado en finalizar la aventura de Aloy y salió Hogwarts Legacy, por lo que nuestro querido Miles tuvo que esperar un tiempo, lo suficiente como para que acabara mi andadura en el colegio de magia más famoso del mundo, para lanzar sus telarañas en mi consola.
Por otro lado, como ya os he comentado en anteriores posts, estoy jugando a Tears of the Kingdom. Aunque me quedan muchas, muchas horas de recorrido, encontré una oferta de Skyward Sword HD, así que no pude resistirme a comprarlo. “Lo jugaré más adelante”, pensé. Espero que así sea y que no salga otro juego que me interese más.
Lo cierto es que son bastantes los títulos que me he comprado para jugar “más adelante” (decidme que a vosotros también os pasa y que no soy el único loco) y, aunque al final acabo jugando a todos, he de reconocer que hay algunos que se han tirado unos cuantos años esperando su momento.
¿Por qué ocurre esto? Para quienes nos gustan los videojuegos, no hay mayor placer que hacernos con algún título que deseamos a un buen precio, por lo que, cuando esto pasa, no podemos dejar pasar la oportunidad.
Pero no todo depende de las ofertas, frikis, y es que la motivación o el momento personal por el que estemos atravesando también influye mucho en lo que queremos jugar. En otras palabras, puede que no siempre nos apetezca capturar Pokémon o recorrer mundos con Mario, Luigi y compañía.
A veces, por mucho que nos gusten esos juegos, queremos algo diferente y no nos apetece jugar a nada de lo que tenemos pendiente. En estos casos, lo mejor para nuestro gamer interior es hacernos con un nuevo título que sí que nos motive. En momentos como este, es el juego que estábamos jugando el que se convierte en uno de esos que jugaremos “más adelante”.
En definitiva, frikis, creo que lo mejor para nosotros es jugar a lo que verdaderamente nos apetezca en ese momento, aunque eso conlleve no dedicarle tiempo al videojuego de moda. Por supuesto, no temáis por abandonar algún videojuego y dejarlo para otro día; ese día acabará llegando y lo disfrutaréis mucho.