¡Feliz cumpleaños, Nintendo Switch!
Publicado por Sergio García Esteban el 05/03/2025
Corría el año 2017 cuando Nintendo lanzaba al mercado su nueva plataforma, Nintendo Switch, una consola que venía para revolucionar el mercado. La gran N reinaba en el panorama de las consolas portátiles y, tras el éxito de Wii y el fracaso de Wii U, había dudas acerca de cómo iba aser la nueva plataforma de sobremesa de la compañía nipona.
Pero Nintendo lo hizo. Nos trajo una consola híbrida, que se podía jugar tanto de manera portátil como en modo sobremesa y nos dejó a todos con la boca abierta.
Recientemente, esta plataforma ha cumplido 8 años en el mercado, por lo que quiero dedicarle el post de esta semana a hablar de ella. No voy a contaros nada de su historia, porque probablemente ya lo sepáis todo, pero sí que voy a comentar lo que me ha parecido esta consola, cuáles han sido los títulos que más he disfrutado y, por supuesto, qué espero de su sucesora, Nintendo Switch 2, de la que sabremos más dentro de un mes. ¡Vamos al lío, que hay mucha tela que cortar!
Ya voy teniendo unos años y llevo jugando a videojuegos desde que era bastante pequeño (las dioptrías de mis ojos dan fe de ello), por lo que he podido probar muchas plataformas.
En mi recuerdo quedan consolas míticas, como la primera PlayStation o la Game Boy Advance (aunque yo tuve la SP, que es la que podéis ver en la imagen). Eso sí, dentro de ese top 3 de consolas con las que mejor me lo he pasado, está sin duda Nintendo Switch.
Con la híbrida de Nintendo he disfrutado muchísimo, y no solo por el extenso catálogo que nos ha brindado. Con esta plataforma, me ha pasado algo que no me ocurría desde Game Boy: he vuelto a compartir videojuegos acompañado de gente.
No os negaré que jugar a los títulos tan brutales que tiene Sony en sus plataformas, por poner un ejemplo, es maravilloso (si me pones delante un buen juego de aventuras y acción, me tienes ganado), pero recuerdo con especial cariño esos combates Pokémon con el Cable Link. Jamás olvidaré esas noches de verano con mis amigos, todos sentados en corro con nuestra consola en la mano, recorriendo la región de Kanto. O cuando jugábamos al Super Mario y nos íbamos dando la consola unos a otros para pasarnos cada uno un nivel. Esos momentos fueron mágicos.
Dejando de lado la nostalgia, con Nintendo Switch he vivido algo parecido. Me he "picado" con amigos jugando a Mario Party, he colaborado con mi mujer para completar satisfactoriamente todos los mundos de Super Mario, para conseguir objetos exclusivos en Animal Crossing, y nos hemos tirado hasta altas horas de la madrugada recorriendo todas y cada una de las regiones de Pokémon que han estado presentes en la consola híbrida.
Además, "gracias" a esta consola, he acudido a torneos Pokémon y he conocido a gente maravillosa, a los que ahora considero amigos (realmente, no ha sido gracias a Switch, sino a que me ha dado por tomarme en serio el VGC y he querido probar suerte en los torneos. Eso sí, es cierto que la consola que he llevado a sido esta y, por ello, siempre asociaré mis inicios en el competitivo con la híbrida).
Está muy bien jugar a videojuegos, a mí me encanta y lo haré toda mi vida. Ahora bien, si, además de jugar, puedes compartirlo con alguien, la experiencia mejora considerablemente. Por este motivo, aunque he jugado con muchas consolas a lo largo de mi vida (y jugaré con muchas más), Switch siempre tendrá un lugar especial en mi corazón gracias a todos esos buenos momentos que he vivido.
Dicho esto, voy a hablaros de los que, bajo mi punto de vista, son los mejores juegos de Nintendo Switch. Me hubiera gustado elegir un título por año, pero no quiero hacer este artículo excesivamente largo, así que mencionaré únicamente tres. Aunque en el título de este apartado he puesto Top 3, eso no quiere decir que el que mencione primero me guste más o menos que los siguientes. Además, no voy a repetir sagas, por lo que no os extrañéis cuando no veáis más de un The Legend of Zelda.
El primero del que voy a hablar os lo podéis imaginar, pues no es otro que Pokémon Escarlata y Púrpura. Es el título al que más horas le he echado en Nintendo Switch, dedicándole más de 1000.
Ya he mencionado lo de los torneos, lo de toda la gente que he conocido y lo de los buenos vicios que le he dedicado, tanto solo como acompañado, así que no me repetiré. Pokémon es la saga de mi vida y lo seguirá siendo, por lo que siempre habrá un título de la serie que se cuele entre mis favoritos.
El siguiente juego del que quiero hablar es The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Considerado por muchos como el Ocarina of Time de Switch, es uno de esos juegos en los que puedes estar horas y horas haciendo mil cosas y no avanzar ni un ápice en la historia principal.
Tears of the Kingdom le supera en jugabilidad y en tareas secundarias, pero Breath of the Wild fue el primero, así que tiene un lugar especial en mi corazón.
Por último, pero no por ello menos importante, vengo a hablaros de Animal Crossing: New Horizons, otro juego al que puedes dedicarle días y días y no aburrirte.
Al igual que le pasó a muchos, llegó en un momento clave en mi vida, cuando estaba confinado debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que el vicio fue todavía mayor. Es el primer juego de la saga al que jugué y me encantó.
Para terminar el post, quiero comentar rápidamente qué es lo que me gustaría que tuviera la sucesora de esta magnífica consola híbrida. Nintendo Switch 2 ya es una realidad, en menos de un mes tendremos un directo en el que nos contarán muchos más detalles sobre ella y, probablemente, salga a la venta antes de lo que esperamos. Ahora bien, ahora mismo, 5 de marzo de 2025, esto es lo que espero de esta nueva plataforma.
En general, me gustaría que fuera más y mejor que Nintendo Switch. Espero (y casi lo podemos confirmar) que los Joy Cons sean más resistentes y que la batería pueda durar horas y horas. El modelo Oled ya mejoró con relación a la Switch original, así que espero que se superen todavía más.
También me gustaría contar con algún bombazo de salida, uno de esos juegos vende consolas. Teniendo en cuenta que estamos ante una plataforma retrocompatible, y que a primera vista no difiere mucho de su antecesora, es probable que mucha gente no vea motivos para dar el salto y hacerse con ella, por lo que va a ser necesario que lancen buenos juegos y rápido. ¿Mario Kart 9 (casi confirmado) y Metroid Prime 4 el día uno es mucho pedir?
Pero creo que lo que más me gustaría ver es alguna de las locuras que hace Nintendo. Estoy deseando que lancen alguno de esos juegos que sabes que solo lo podrían hacer ellos y que, de haberse lanzado en otra plataforma, no habría tenido el mismo éxito. Algo con Ring Fit Avdenture o Nintendo Labo sería maravilloso.
Y esto me lleva a la última de mis peticiones. Sería maravilloso ver alguna función característica de esta nueva consola. Teniendo en cuenta que es un modelo continuista (por algo se llama Switch 2), podemos dar por sentado que va a tener todo lo de Switch, pero mejorado. Ahora bien, me encantaría ver, dentro de la continuidad, algo innovador. Se hablaba en su momento de que se le podría acoplar una segunda pantalla, lo cual sería muy loco y, personalmente, me alucinaría.
Y con esto termino el artículo de esta semana, frikis. Espero que os haya gustado y que lo hayáis leído hasta el final. Si queréis comentar algo, como siempre, podéis hacerlo en cualquiera de los perfiles en redes sociales de Palabra de friki. ¡Nos vemos la semana que viene en un nuevo post!
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!