Porque el multiverso no es solo cosa de superhéroes
Publicado por Sergio García Esteban el 08/05/2023
Resulta extraño hablar en 2023 de multiversos y no hacer referencia a nada del Universo Cinematográfico de Marvel, frikis, pero así es. Recientemente, fuimos al cine a ver Everything Everywhere All At Once o, como lo han traducido al español, Todo a la vez en todas partes, así que hemos decidido traerla al blog en forma de crítica, aunque haga ya casi un año que se estrenó en las salas de cine.
La cinta, dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, o Daniels, como se los conoce popularmente (en España tenemos a los Javis, no tenemos nada que envidiar), nos presenta a Evelyn, una inmigrante china que vive en Estados Unidos y que, sin comerlo ni beberlo, se ve envuelta en una brecha interdimentsional que le lleva a conocer otros universos. Menos mal que no estaban por allí Loki y la Autoridad de Variación Temporal (última referencia a Marvel, lo prometemos).
Como siempre, sin entrar en excesivos detalles de la trama, la película nos habla de la influencia que tienen en nuestras vidas las decisiones que tomamos, por pequeñas que sean. Con un humor muy particular, y contado de una forma excelente, vamos viendo cómo este mensaje se desarrolla durante las más de dos horas que dura el film. Eso sí, se pasan volando.
Estamos ante una cinta fresca que, a pesar de lo que pueda parecer inicialmente, no resulta nada enrevesada. La historia se sigue fácilmente y el mensaje que quiere transmitir queda claro, es decir, no es necesario que, al terminar, vayamos a buscar en Internet qué significa lo que acabamos de ver. Esto es algo que se agradece, por supuesto, aunque nos quedemos sin la posibilidad de ir de pedantes y decir a nuestros amigos que hemos entendido la peli.
En lo que a reparto se refiere, aunque todos están excelentes, queremos hacer mención especial a Michelle Yeoh y Ke Huy Quan, Evelyn y Waymond, respectivamente, que brillan especialmente por su excelente registro. Aunque es cierto que todos, sin excepción, muestran ser la mar de polifacéticos en lo que a interpretación se refiere.
Como siempre, para concluir esta crítica, toca hablar de notas. Everything EveryWhere All At Once es una película genial, que os recomendamos encarecidamente, por lo que no podemos ponerle menos nota que cinco micrófonos.