El paso del tiempo no siempre sienta bien
Publicado por Jose Manuel Moldes el 05/02/2024
¡Muy buenas, frikis! Hace unos meses os hablaba de juegos que han envejecido bien y que, en algunos casos, son como el bueno vino, que incluso han mejorado.
Pues hoy en un alarde de ingenio os voy hablar de juegos que les pasa totalmente lo contrario, que los años les han sentado como si les hubiese pasado un camión por encima. Juegos relativamente recientes que vistos a día de hoy parecen sacados de generaciones anteriores a la suya, y no juegos que no tienen que ser precisamente malos, alguno son joyas de los RPG modernos, pero que en el apartado gráfico y/o técnico han quedado desfasados.
Me duele poner este juego, porque es uno de los que más he disfrutado a nivel de historia y narrativa (en eso Bioware casi no tienen rivales) con personajes que se te quedan grabados y recuerdas para siempre.
Pero todo lo bueno que tiene el juego en lo narrativo, lo tiene de malo en lo gráfico (y un poco en lo técnico), por lo menos en PS3, que es la versión que he jugado yo. Un juego que a día de hoy se ve como de principio de la séptima generación aun siendo de 2009 y con unos tiempos de carga en los que a veces te daba tiempo de ir a prepararte un café.
Y con todo esto, es un juego que en pleno 2023 os recomiendo encarecidamente (mejor en PC), porque lo bueno de este juego está muy por encima de todo lo malo que tiene. Ojalá Bioware haga pronto una remasterización de la trilogía al igual que hizo con Mass Effect.
En el caso del juego de Rebellion no voy hablar tanto del apartado gráfico ni técnico (se ve “apañado” a día hoy) como de su jugabilidad y su IA.
Las “hitboxes” suelen fallar bastante y al acertar un disparo te lo da como malo, alertando a todos los enemigos, algo bastante grave en un juego que va de un francotirador, y hablando de los enemigos en muchas ocasiones eran como linces te detectaban sin ni siquiera verte, y en otras les pasabas por el lado y no se enteraban.
Estos problemas siguen presentes en la versión remasterizada, lo que lo hace más grave. Pero al igual que pasa con Dragon Age: Origins, es un juego (y saga) recomendado.
Muchos igual no os acordáis (o igual si, porque venía con la consola), pero Insomniac a principio de la séptima generación hizo un shooter en primera persona para PS3 ambientado en los años 50 y que tenía como malos (oh, sorpresa) a los rusos (aunque esto no es del todo cierto, pero sería muy largo de explicar).
El juego en si no estaba nada mal (de hecho es una trilogía), con una historia interesante y una jugabilidad que si bien a día de hoy es poco durilla, la podemos dar por aceptable. Pero en el aspecto gráfico al juego le pesan un poco los años (aunque sorprendentemente tiene detalles poco comunes en aquella época) y sin ser un desastre sí que es cierto que ha envejecido un poco mal a nivel visual.
Me duele físicamente poner este juego, porque me encanta, me enganchó en su día y disfruté de su historia, sus personajes y su mundo como pocas veces lo he hecho con un videojuego, pero hace no mucho me regalaron la “The Elder Scrolls Anthology” (que incluye todos los juegos con sus DLC) y me decidí volver a mi querido Oblivion…Mala idea.
El juego sigue siendo una delicia a nivel argumental y narrativo, pero al pobre le pesan los años como una mochila llena de piedras. Es tosco en combate, la IA muchas veces se vuelve loca, los bugs siguen haciendo de las suyas más veces de las debidas, etc…Ojalá una revisión pronto por parte de Bethesda para traerlo de vuelta a la actualidad antes de la llegada de la 6º entrega
Y seguimos con Bethesda. En este caso con su saga post apocalíptica que en 2008 y tras la adquisición de la IP lanzó al mercado la 3º parte, toda una revolución en la saga, ya que pasó de ser un juego de vista isométrica a un FPS (aunque también se puede jugar en 3º persona) en 3D. Por lo demás lo que ya se sabe, una historia de búsqueda fraternal en la que nos encontraremos con diferentes facciones y en las que nuestras decisiones tendrán el poder de cambiar la historia y el mundo (Quién no haya volado por los aires Megatón que levante la mano).
¿Entonces cuál es el problema? Que el juego quedó muy desfasado, por lo menos en su versión de PS3 ya en su día sufría de caídas de FPS, bugs por doquier, crasheos, un combate que si no usabas el modo V.A.T.S era muy incómodo y un apartado gráfico que a día de hoy (y ya en su día) se ve bastante feo.
Otro de esos juegos a los que una remasterización le vendría de perlas para que la gente descubriese un estupendo RPG*
*Aquí también podría poner Fallout: New Vegas, pero antes muerto que decir algo malo de él.
La segunda parte de la copia saga de Volition es un juego divertido pero al cual intentar jugar a día de hoy se hace harto complicado porque tanto a nivel visual (a veces parece un juego de PS2) como en sus mecánicas se hace tosco, con un control en los vehículos que a veces era como intentar mover una roca.
Pero si eres capaz de pasar esto por alto te encontrarás con juego realmente divertido (Y a Johnny Gat, que es lo mejor del juego) y que sienta las bases para lo que fue la 3º parte (probablemente el mejor de 5). Lástima que ya no esté Volition para poder hacer un remaster/remake
Hasta aquí este pequeño repaso a esos juegos a los que la edad y el paso de los años les ha sentado regular. Como siempre digo, esta es mi opinión, puede que no coincida con la vuestra, en tal caso me gustaría conocer los vuestros.