La última película de John Krasinski viene acompañada de un buen puñado de amigos y buenos momentos
Publicado por Sergio García Esteban el 27/05/2024
Como quizás nos haya pasado a muchos, yo conocí a John Krasinski en The Office, cuando interpretaba el personaje de Jim Halpert (aunque he de reconocer que vi la serie bastante tarde, pero de eso ya os hablaré en otra ocasión).
Tiempo después, descubrí Jack Ryan, vi su cameo en el Universo Cinematográfico de Marvel y me enteré de que, además de actuar, también se había colocado al otro lado de la cámara y había asumido el rol de director.
Y es precisamente de este segundo rol, en mayor medida, del que os voy a hablar hoy. Recientemente, frikis, se ha estrenado en cines Amigos Imaginarios, la quinta película en la que Krasinski asume la dirección. Pero no solo la ha dirigido, sino que también la ha producido, ha participado en el guión e, incluso, ha actuado. Este hombre vale para todo.
Teniendo en cuenta la premisa de la cinta, el gran elenco que la compone y lo mucho que me ha gustado todo lo que he visto del bueno de Jim Halpert (para mí siempre será Jim, lo siento), no podía faltar a mi cita y tenía que acudir a verla. ¿Queréis saber lo que me ha parecido? En las siguientes líneas, os hablo de ello.
Amigos Imaginarios nos cuenta la historia de Bea (Cailey Fleming, que quizás os suene de The Walking Dead), una niña de doce años que, debido a una situación complicada con su padre (Krasinski), tiene que pasar una temporada en casa de su abuela (la gran Fiona Shaw, quien, entre otros muchos papeles, interpretó a tía Petunia en la saga de Harry Potter).
Al llegar allí, conocerá a Cal (Ryan Gosling), un peculiar individuo que vive en el piso de arriba. Enseguida, descubirá que tiene más en común con él de lo que en un principio pudiera paracer, pues ambos comparten un particular don: son capaces de ver a los amigos imaginarios de todo el mundo.
Por supuesto, como un gran poder conlleva una gran responsabilidad, Bea enseguida se da cuenta de que debe hacer algo con su don. Por este motivo, decide, junto con Cal, ayudar a todos esos amigos imaginarios, que viven solos y desamparados desde que sus niños crecieron y se olvidaron de ellos.
Es entonces cuando comienza una trama entrañable, de esas que conectan con nuestro niño interior y que hará que nos resulte muy complicado no emocionarnos.
A medida que pasan los minutos, vamos acercándonos más y más a cada uno de los personajes, no solo a los de carne y hueso, sino también a los imaginarios (y salen unos cuantos). Vamos comprendiendo su situación, entendiendo sus problemas y, cuando nos queremos dar cuenta, somos un niño más, uno de esos que está jugando en el parque y para el que cada día es una nueva aventura.
Y es que Amigos Imaginarios nos transporta, casi sin que seamos conscientes de ello, a nuestra más tierna niñez, cuando había todo un mundo por descubrir ahí fuera. Las casi dos horas que dura la película se pasan volando y se entremezclan con un cúmulo de emociones y bellos momentos que, a buen seguro, os harán soltar una lagrimilla (yo casi me deshidrato).
Si a todo lo mencionado hasta ahora le sumamos el grandísimo grupo de estrellas que se ha juntado para dar vida a Amigos Imaginarios, el resultado solo puede ser positivo.
Y es que, además de los intérpretes ya mencionados, hay que sumarle, entre otros, a Phoebe Waller-Bridge, Steve Carell, Emily Blunt, George Clooney, Bradley Cooper, o Matt Damon, que prestan sus voces para dar vida a algunos de los amigos imaginarios que vemos en pantalla. Nada mal, la verdad.
Aquí arriba solo he mencionado a varios de los intérpretes que se ponen en la piel de los amigos, pero lo cierto es que todo el elenco de la película es sensacional. Un diez en este sentido, no cabe duda.
En resumen, Amigos Imaginarios es una película muy interesante. Es divertida y conmovedora a partes iguales y presenta una historia llamativa, que te tocará de lleno el corazón.
Para mí, personalmente, es una de esas cintas que hay que ver sí o sí, ya sea en el cine o en alguna plataforma de streaming cuando esté disponible. Eso sí, os recomiendo llevar un paquete de pañuelos.
Por todo lo mencionado, la quinta película de John Krasinski como director se lleva un merecido sobresaliente. Si la habéis visto y queréis contarme lo que os ha parecido, podéis hacerlo a través de cualquiera de las redes sociales de Palabra de Friki. Tenéis los enlaces abajo, en la biografía del autor.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!