¡Cowabunga!
Publicado por Sergio García Esteban el 05/09/2023
Las Tortugas Ninja está de vuelta, frikis, aunque es cierto que nunca llegaron a marcharse del todo, ya que cada cierto tiempo hemos tenido una adaptación cinematográfica o un nuevo videojuego. En esta ocasión, nuestras queridos mutantes adolescentes nos traen una película de animación que sirve como reinicio de la saga.
¿Estará a la altura del legado o se convertirá en otra cinta que querremos olvidar? Si queréis saber lo que me ha parecido, solo tenéis que continuar leyendo esta review, por supuesto siempre libre de spoilers.
Como viene siendo costumbre en la saga de cómics, películas, videojuegos y demás, esta cinta nos cuenta las aventuras de las cuatro tortugas hermanas, Leonardo, Rafael, Michelangelo y Donatello, en la ciudad de Nueva York, mientras lidian con los problemas propios de la adolescencia y tratan de encajar en una sociedad que no acepta a los mutantes.
Será entonces cuando conozcan a April O'Neil, otro de los personajes habituales, y se verán envueltos en una trama que les llevará a enfrentarse a una poderosa organización criminal.
Hasta aquí todo normal, frikis. Estamos ante una trama sencilla, que sirve para presentar a los personajes principales y que nos pone en contexto. Pero a veces lo sencillo funciona genial y no hace falta hacer más.
A diferencia de las películas de los noventa, y de la producida por Michael Bay en 2014, esta cinta nos presenta una animación muy similar a la que hemos podido ver en otros films, como Spider-Man: Across the Spider-verse, cuya review podréis encontrar aquí.
Esta animación es, sin ninguna duda, lo mejor de la película y hace que merezca la pena ir al cine a verla. Aunque no llega al nivel de la cinta de Miles Morales, estamos ante un excelente trabajo, que puede servir, además, para futuros proyectos de Nickelodeon en el cine.
Por supuesto, el público objetivo de Tortugas Ninja: Caos Mutante son los niños, de ahí que la trama sea tan sencilla. Ahora bien, nuestras queridas tortugas mutantes llevan en las alcantarillas desde mediados de los ochenta, por lo que no es de extrañar que, en cierto sentido, esta cinta también esté pensada para todos aquellos que crecimos con alguna de sus producciones.
A este respecto, puede que, tal vez, si eres adulto y vas a ver la peli te resulte demasiado "simplona", o quizás muy evidente. En mi caso, a pesar de durar 99 minutos, tiempo más que aceptable para un film de sus características, se me hizo un poco larga. Es probable que de esto tenga la culpa el bueno de Spider-Man, que puso el listón muy alto.
Terminamos, como siempre, puntuando la película. En este caso, Caos Mutante se merece cuatro micrófonos por lo que he comentado en el apartado anterior. A pesar de ello, es una película con la que he disfrutado y que, espero, sirva como referencia para futuras adaptaciones.