¡Los niños elegidos están de vuelta!
Publicado por Sergio García Esteban el 11/12/2023
El pasado 1 de diciembre, llegó a las salas de cine Digimon Adventure 02: The Beginning, película que nos vuelve a reunir con Davis, Ken y el resto de niños elegidos de Digimon Adventure 02.
He de reconocer que soy fan de Digimon, pero no he visto todas las historias de nuestros queridos monstruos digitales. Ahora bien, sí que he seguido todo, o casi todo, lo relacionado con las dos primeras temporadas, es decir, las que cuentan las aventuras de Tai y compañía (Digimon Adventure) y los ya mencionados Davis, Ken, Yoei y demás (Digimon Adventure 02). Por este motivo, al saber que iban a lanzar una nueva cinta de estos últimos, no podía perdérmela.
Además de verla, por supuesto que tenía que aprovechar la oportunidad de hablaros de ella en el blog.
En las próximas líneas, os contaré lo que me ha parecido este filme. ¿Merece la pena verlo? ¿Estará a la altura de la saga? Si queréis saber todo eso, tenéis que continuar leyendo.
No os voy a engañar, frikis: cuando comenzó el opening en la gran pantalla, el niño que hay en mi interior saltó de alegría. Volvía a tener nueve años y estaba viendo Digimon mientras comía, después de salir del colegio.
Miré a mi alrededor y vi que todos los presentes, cuya media de edad rondaría los treinta años, estábamos cantando la canción. Recordé entonces que, cuando era pequeño (y ahora también, no os voy a engañar), hubiera dado todos mis ahorros por recibir un dispositivo digital y vivir aventuras con un Digimon; probablemente, no era el único de esa sala que tuvo esos sueños años atrás.
En lo que a la peli se refiere, la trama nos sitúa en el año 2012 y trae de vuelta, como ya he mencionado con anterioridad, a todos los protagonistas de Digimon Adventure 02, que ahora tienen que hacer frente a la vida adulta, aunque siguen acompañados de sus monstruos digitales.
Me encantó volver a ver a Veemon, Patamon y Gatomon (a Armadillomon no, me cae mal) y disfruté mucho con la animación actualizada, ya que la serie original, que se estrenó hace más de veinte años, irremediablemente se ve algo "viejuna".
En suma, si lo que bucáis es un golpe de nostalgia, la cinta cumple, y con creces, por lo que tenéis que ir a verla. Eso sí, hay más aspectos que me gustaría destacar, pues el filme tiene bastante más chicha de la que parece en un principio. Os hablo de ellos en los siguientes puntos.
Al igual que nosotros hemos crecido, nuestros queridos protagonistas también lo han hecho, por lo que la historia que nos cuenta la película es mucho más adulta de lo que pudimos ver en la serie original.
Así, y sin entrar en detalles de la trama, vemos cómo, en los ochenta minutos de metraje, se tocan temas como el maltrato infantil, el bullying o la importancia de la comunicación y saber hablar las cosas.
Aunque Digimon siempre ha tocado algún tema más propio de gente "mayor" que de niños, pues han hecho hincapié en más de una ocasión en el valor de la amistad y en lo importante que es esta para el buen desarrollo de las personas, no deja de ser sorprendente cómo enfocan algunas cosas en esta cinta.
Como ya he comentado antes, la media de edad de los que estábamos viendo la película en la sala de cine el día que fui yo era de unos treinta años. Los creadores lo saben, por supuesto, y han querido tratar temas que, quizás, los más pequeños no terminen de entender, pero nosotros sí. Esto es, sin lugar a dudas, lo mejor del filme.
Ahora bien, aunque la película cuenta cosas muy interesantes, lo cierto es que deja de lado uno de los aspectos más importantes de Digimon: los combates entre monstruos digitales. Si bien es cierto que esto no es Pokémon, en esta serie, en última instancia, siempre se ha derrotado a los malvados peleando. Quizás, esto es algo que falta en esta película, o que al menos yo eché en falta, pues las escenas de combates son escasas.
Si bien es cierto que no me parece mal cómo se desarrolla la película, más aún si tenemos en cuenta el origen del enemigo principal, me ha parecido que las digievoluciones, que son bastantes, están metidas con calzador.
Me ha dado la sensación de que tenían muy clara la historia que querían contar, pero que, una vez elaborada, se han dado cuenta de que no había combates ni digievoluciones (algo necesario en Digimon, al menos bajo mi punto de vista) y las han ido "colocando" a lo largo del metraje sin venir a cuento.
En el apartado anterior, comentaba que lo mejor de la cinta es que toca unos temas muy interesantes. Pues bien, ahora me atrevo a decir que lo peor que tiene Digimon Adventure 02: The Beginning es, precisamente, uno de los aspectos en los que más debería destacar: los combates entre digimons.
En resumen, estamos ante un filme que cumple, pero que no es espectacular. Lo disfrutaréis si habéis visto Digimon Adventure 02, o si al menos os suenan los personajes, ya que sentiréis una oleada de nostalgia, pero no es ni de lejos tan buena como la anterior película que lanzaron.
Por todo ello, en Palabra de Friki le damos a Digimon Adventure 02: The Beginning un aprobado.