Publicado por Jose Manuel Moldes el 21/11/2023
Odio Destiny 2, lo confieso. Llevo más de 4 años jugando al juego de Bungie (más el tiempo que dediqué al 1) y puedo decir que siento una animadversión hacia él. Pero entonces, ¿por qué lo sigo juagando si tengo esos sentimientos?
En este texto, quiero hablar de manera personal de mi experiencia con el juego de Bungie. Os voy a contar lo que me ha llevado a pensar esto y por qué sigo entrando.
Pero, antes de nada, os pondré en situación por si no conocéis el juego.
Destiny 2 es un FPS creado por Bungie (los responsables de los primeros Halo en Xbox) en 2017. Inicialmente fue lanzado como juego normal, por el que pagabas los 60-70€ y podías acceder a la campaña y al multijugador (si tenías el correspondiente online de la plataforma) y para el que fueron lanzando DLCs de pago. A partir de 2019, y con la adquisición de la licencia por parte de la propia Bungie (anteriormente era de Activision), el juego pasó a ser Free to Play, pasando a un modelo de monetización en que se empezó a pagar por las temporadas (además de cosméticos, monturas, naves, etc…) y por las expansiones que van saliendo anualmente.
Y aquí es donde empecé a jugar yo, y todo porque le dije a un amigo que lo probase porque se había vuelto Free to Play (maldita la hora). Desde entonces, llevamos miles de horas (literalmente) jugadas.
Este es el principal motivo por el que sigo jugando, porque tengo alguien con quién hacerlo. Desde luego, si jugase solo hace años que lo habría dejado (y me hubiese ahorrado mucho, pero mucho dinero). Pero otros motivos por los que sigo jugando son, por ejemplo, su gameplay. En esto hay que decir que el juego es exquisito, ya que disparar y hacer headshots es una de las cosas más placenteras que hay en el juego; en esto Bungie son los jefes maestros (no he podido evitar hacer el chiste).
A lo anterior hay que añadirle una historia realmente interesante (aunque muy enrevesada ya), unos escenarios con unos diseños artísticos variados y realmente atractivos y un diseño de niveles que, en ocasiones, roza la excelencia.
Sabiendo todo esto os preguntaréis: ¿Por qué lo odias, entonces?
No hay una única respuesta a esta pregunta, es un cúmulo de circunstancias que hace que la mayoría de las veces acabe con una sensación de enfado.
Para empezar, el juego funciona realmente mal. No a nivel de rendimiento, ahí no hay (casi) ningún error, pero sí que tiene problemas de conexión con constantes caídas, desconexiones, etc.
Incluso hay momentos en los que te echas de partidas PvP sin motivo. Es más, si te ocurre muy seguido, te pueden llegar a banear, aunque el problema sea suyo y no de tu conexión a internet (Esto es una de las cosas que más me enfadan).
Siguiendo con el PvP, el matchmaking suele dejar bastante que desear porque te empareja contra gente con mucho más nivel y habilidad que tú, haciendo las partidas más injustas, frustantes y cortas. Y aunque digan que esto ya lo han arreglado para que se pueda jugar contra gente de tu nivel, es algo que sigue ocurriendo muy a menudo, dando resultado a partidas en las que muchas veces la gente recurre el “Rege quit” o el típico mal perdedor que se va de la partida al ver que va perdiendo y no tiene oportunidad de ganar, lo que provoca que quedes en más desventaja todavía y aume aún más esa sensación de frustración.
Hablando un poco más del rendimiento, si bien antes dije que no hay casi problemas, uno de los que si tiene, y es bastante molesto, es que, cuando quieres entrar en la Torre (el hub central del juego), muchas veces se queda cargando sin llegar a entrar y sin poder iniciar otra actividad para cancelar esta. La única manera de solucionarlo es salir y volver a entrar del juego, con la consecuente pérdida de tiempo cuando ya no tienes mucho para jugar.
Uno de los grandes males de este tipo de juegos gratuitos es que, para extender el número de horas jugables y mantenerte fiel al teclado, mando o pantalla, casi siempre tienen que recurrir al farmeo (la repetición de una acción para conseguir un determinado objeto u objetos) y en este caso Destiny no es diferente.
La repetición de partidas PvP, asaltos, actividades de temporada, raids, etc, roza el ridículo. Teniendo que repetir una actividad de más de 1 hora de duración más de 10 veces para conseguir parte del objetivo y todo porque solo te aseguran la obtención de los materiales que necesitas la primera vez que la completas la actividad esa
Como la mayoría de juegos Free to Play, Destiny cuenta con eventos gratuitos en épocas señaladas, como son las navidades, verano, Halloween, etc. Por lo general, solían ser bastante agradables, porque rompían la monotonía con nuevos modos de juegos, armaduras, cosméticos y adornaban el hub central con motivos del evento. Como digo, se notaba especial porque cada año se sentía diferente.
Ahora se sigue haciendo igual, y ese es el problema, ese “igual”. Los eventos de este año son exactamente iguales que el de año pasado (cambiando las armaduras y objetos cosméticos), la decoración del hub central es exactamente la misma, las actividades también y da la sensación de repetición constante. A esto hay que añadir que, desde hace 1 o 2 años, a estos eventos gratuitos (que suelen durar 2-3 semanas) le han añadido un pase de pago. Es decir, todo lo que antes podías conseguir de manera gratuita, ahora queda recortado para que, si lo quieres todo, pases por caja y pagues los 10€ que cuesta (como ejemplo, las temporadas cuestan lo mismo y duran 3 meses).
En Destiny, todos los objetos que consigues en el juego aparecen una pestaña llamada “colecciones”. Ahí puedes encontrar desde armas hasta pinturas para cambiar el color de la armadura, así como algunas cosas como naves, monturas, espectros, emblemas, etc.
Se puede volver a conseguir desde esta pestaña si los borras ¿Y dónde está el problema entonces? En que ocasiones (sobre todo con objetos de eventos) estos se buguean y no aparecen en la pestaña de colecciones, haciendo que, si los borras sin querer de tu inventario, no puedas volver a conseguirlos hasta que lo arreglan y vuelven aparecer, y por lo general suelen tardar unos cuantos meses en arreglarlo. Más grave es cuando ocurre con objetos que te dan como bonificaciones de reserva en las ediciones más caras de las expansiones.
Un punto que cada vez parece que va a peor. Mucha gente solo quiere jugar con “profesionales” y, si se enteran que no tienes experiencia, te lo recriminan y te echan fuera, o directamente se van ellos sin avisar, dejándote en clara desventaja en actividades de dificultad mayor, o (y esto ocurre cada vez más) si no haces las cosas a su manera se enfadan y se van. Por supuesto hay gente amable que te explica y tiene paciencia con la gente sin experiencia, pero últimamente es lo que menos abunda en el juego. Una lástima.
Como podéis ver, hay bastantes cosas que me desagradan del juego (me he dejado unas cuantas en el tintero). Y os preguntaréis (otra vez) ¿Por sigues jugando entonces? Pues, principalmente, por el motivo que dije al principio: porque tengo un amigo (uno de mis mejores amigos) que juega. Esto hace que siempre sea más divertido jugar, porque tienes alguien con quien hablar (me saldría más barata una llamada de teléfono, no os lo voy a negar) y que, cuando consigues algo, sea más gratificante.
¿Vosotros jugáis a Destiny 2? ¿Tenéis algún juego online qué os saque de quicio pero al que sigáis jugando?