¡Otro año que se nos va!
Publicado por Sergio García Esteban el 19/12/2024
Parece mentira, pero 2024 está llegando a su fin, frikis. Quedan apenas unos días para que termine el año y, como suele pasar en estas fechas, toca echar la vista atrás, pensar en cómo estábamos a principios de enero, cómo imaginábamos que estaríamos en diciembre y comparar esa imagen con la realidad.
No quiero dedicar este post a contaros con todo lujo de detalles de todo lo que he hecho en estos doce meses, ni siquiera me parece que tenga sentido comentar los mejores juegos que he jugado o las series y pelis que más me han gustado (probablemente, después de recibir el clásico resumen que nos mandan las plataformas de streaming y que nos llega de nuestras consolas, ya estaréis un poco cansados del tema), sino que me gustaría entrar en un plano más personal y haceros saber cómo me siento y qué balance hago de este 2024.
Eso sí, no me quiero poner muy pesado. Si me pongo intenso, decídmelo y paro. Aunque, ahora que lo pienso, yo ya habré terminado de escribir esto cuando vosotros lo leáis. Está bien, hagamos una cosa. Si leéis el post hasta el final y consideráis que me he puesto muy intenso, tenéis derecho a decirmelo en cualquiera de los perfiles en redes sociales de Palabra de friki.
Ahora en serio, vamos a brindar por este año que termina, que no ha podido con nosotros, y yo voy a contaros cómo ha sido para mí este 2024. ¡Vamos al lío!
Creo que, si tuviera que resumir con una sola frase este 2024, sería la que he puesto en el título de esta sección: un año de mucho trabajo y contenido.
Y es que este año he publicado nada más y nada menos que 21 episodios del podcast, que se reparten entre el final de la temporada 3, los tres especiales de El friki del verano y lo que llevamos de temporada 4. Y serán 22 cuando suba el especial de 2024 que hicimos ayer José Manuel Moldes y yo. ¡Mirad qué guapos estamos con nuestros jerseys navideños!
Pero la cosa no queda ahí, frikis. Y es que, en 2024, se han subido un total de 43 entradas al blog, entre las que se encuentran análisis de videojuegos, críticas de series y pelis, posts de opinión y muchas otras cosas más. He de destacar que aquí no he estado solo, sino que mi compañero José me ha ayudado muchísimo y ha escrito un total de 13 entradas (¡es un crack! Espero que no se lo lleve HobbyConsolas), así que, si os cruzáis con él, dadle las gracias.
A todo esto, hay que sumarle los videojuegos a los que estoy jugando en los directos (que en diciembre he abandonado, pero que retomaré, lo prometo), que después podéis ver en diferido en YouTube. No se cuántas horas le habré dedicado este año a hacer gameplays, pero el canal tiene ya más de 600 vídeos.
Y, aunque a veces no se ve, o no es tan evidente como me gustaría, los resultados de todo este trabajo están ahí, frikis. Hay que reconocer que, en este sentido, 2024 ha sido un año muy bueno.
Y es que Palabra de friki ha crecido en todas las plataformas, gracias a los gameplays y al blog, pero sobre todo gracias al podcast, que sin duda es el motor de todo esto (y lo seguirá siendo, no os quepa duda). Aquí tenéis los números de Spotify, donde se han aumentado de manera más que considerable los oyentes, las reproducciones y los seguidores con relación al año pasado.
Hay que reconocer que en otras plataformas el crecimiento no ha sido tan bestia, pero también se han mejorado los números. Tampoco quiero aburriros con las cifras porque no quiero convertir el último post del año en una reunión de resultados, pero sí que os comento que han sido geniales.
Todo esto no hubiera sido posible sin vosotros, que sois quienes escucháis los episodios, quienes veis los vídeos y leéis los artículos. Sin vosotros, este proyecto que comenzó como una locura hace ya más de tres años no hubiera seguido adelante, así que solo puedo daros una y otra vez las gracias.
Personalmente, estoy muy contendo con cómo ha ido 2024. Sí que es cierto que, al ser una persona que nunca está satisfecho con nada y siempre quiere más, considero que podría haber hecho mejor las cosas para haber conseguido un resultado todavía más positivo, pero, siendo objetivos, ha sido un año maravilloso.
También en el ámbito personal ha sido un buen año. Tengo una vida bastante "estable", con mi mujer, mis perrhijos, mi trabajo fuera de Palabra de friki (por desgracia, esto no me da dinero) y, aunque ha habido altibajos, como en todos lados, el balance que hago es muy bueno.
La foto que veis aquí es con mi mujer, Mica, mientras celebrábamos nuestro aniversario.
En 2024, además, he conseguido que el ejercicio vuelva a ser algo rutinario en mi vida, empecé Desvariados con mi amigo Ugo sin Hache, un podcast de temática aleatoria que dentro de poco cumplirá su primer año de vida, me he aficionado al juego de cartas de Pokémon (y gracias a ello he hecho un montón de amigos nuevos) y he decidido tomarme más en serio el competitivo de VGC de los monstruos de bolsillo, lo que me ha llevado a terminar el año con un viaje a Alemania para jugar el Regional de Stuttgart.
Dado que le he dedicado bastantes horas a todo esto, quizás os haya dado la sensación, sobre todo en la segunda parte de este 2024, de que he andado un poco más desaparecido o que, tal vez, he publicado menos contenido del habitual.
Si ha sido así, os pido perdón. Ahora bien, creo que uno de los aspectos que ha hecho que este año haya sido tan bueno para mí ha sido, precisamente, poder dedicarle tiempo a todo esto (además de a estar con mi familia y seres queridos, como supongo que hacemos todos), así que ya os adelanto que en 2025 seguiré con todo ello. Y probablemente me aficione a algo más, porque soy así.
Eso sí, prometo traeros, en la medida de lo posible, contenido de todo ello, tanto en formato escrito como audiovisual. Y esto me lleva al siguiente apartado del artículo.
Como soy un culo inquieto y no puedo parar, para 2025 me he propuesto varias cosas. La primera es retomar el contenido de Pokémon VGC. No soy un experto en el tema, ni mucho menos, pero sí que disfruto mucho haciéndolo, así que me parece interesante compartir con vosotros algunos de los combates que eche, equipos que haga y demás.
También me gustaría traer más videoblogs. Me encanta escribir y contaros mis cosas, pero también me ha gustado mucho la experiencia de grabarme y expresar mis pensamientos y opiniones sobre algún tema en concreto. Por este motivo, en 2025 quiero hacer algún que otro vídeo así.
Y esta idea me lleva al último de los proyectos que me he propuesto, traer contenido de Pokémon TCG. Llevo jugando tan solo unos meses y no soy un maestro, pero creo que podría ser interesante traeros algún blog contándoos mi experiencia en el juego, cómo me he sentido al ir a algún torneo y cosas así. Le tengo que dar una vuelta, pero me llama la atención hacer algo de este estilo.
Por supuesto, seguiré trayendo el contenido habitual, con un podcast cada dos semanas (y algún que otro especial de por medio), un buen puñado de posts en el blog del friki y muchos más gameplays de videojuegos. Sigo con la idea de jugar a algún juego de miedo en directo, tiene que ser divertido.
Si habéis llegado hasta esta parte del artículo, solo me queda daros las gracias, una vez más, por leerme. Comenté hace unos días por Twitter que iba a traer un artículo de temática navideña, pero al final me he puesto a hablar de mis cosas (soy así, espero que me sigáis queriendo). Espero no haberme puesto excesivamente intenso.
Solo me queda desaros una feliz Navidad y que empecéis con buen pie 2025. Espero poder compartir con vosotros muchos más momentos en este año que comienza. ¡Nos vemos en enero, frikis!
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!