Estamos teniendo un gran año de lanzamientos y la pregunta está en el aire
Publicado por Sergio García Esteban el 17/06/2024
Casi sin darnos cuenta, hemos llegado a la mitad de este 2024, frikis. Nos encontramos en junio y, con la llegada del final de la primavera, toca hacer balance de lo que hemos vivido hasta ahora en el panorama de los videojuegos.
Si echamos un vistazo a los lanzamientos que hemos tenido, está claro que nos encontramos en un buen momento, con un buen puñado de grandes títulos que disfrutar en cualquier plataforma. Es por ello por lo que me surge la siguiente pregunta, que sirve también para dar título a este post: ¿es 2024 el mejor año para los videojuegos? En las siguientes líneas, os hablo de ello.
De todos es sabido que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen llegar en otoño, poco antes de la Navidad, para así asegurarse un gran número de ventas debido a la gran cantidad de compras que se hacen en esta época del año. Al menos, así eran las cosas antiguamente, frikis (parece que tengo sesenta años, pero no es así, creedme). Y es que, de un tiempo a esta parte, sobre todo desde que la industria se estabilizó después de la pandemia, hemos tenido juegos importantes todos los meses.
Por supuesto, 2024 no iba a ser menos y, ya en enero, tuvimos una gran cantidad de videojuegos grandes, como Tekken 8, Prince of Persia: The Lost Crown y Another Code: Recollection, cuyo análisis podéis leer aquí.
Estos juegos, además de hacernos más llevadero el inicio de año (enero siempre suele ser una mierda, no nos engañemos), sirvieron para confirmar algo que se podía intuir: 2024 había llegado para ser importante dentro del panorama de los videojuegos.
Con un enero así, el resto de meses tenían que estar a la altura y, al menos de momento, hay que decir que no están decepcionando. En febrero, llegó Final Fantasy VII Rebirth, Mario vs Donkey Kong, y otros títulos bastante interesantes, como Helldrivers II o Pacific Drive.
Eso sí, si hubo un mes potente, ese fue marzo. Y es que, en escasos días, vieron la luz Rise of the Ronin, Princess Peach: Showtime y Dragon's Dogma 2, entre otros.
En resumen, estamos teniendo un gran año, con un buen puñado de juegos importantes cada mes (Senua´s Saga: Hellblade 2, Paper Mario: La puerta milenaria...) y, si consideramos además lo que va a llegar (Dragon Ball: Sparking! ZERO, Luigi's Mansion 2, Assassin's Creed Shadows, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater...), creo que estaremos de acuerdo en que 2024 va a ser uno de los mejores para la industria del videojuego.
Respuesta corta (y esto es meramente mi opinión, frikis): no. Respuesta larga: os lo cuento en las próximas líneas.
Está claro que, tanto PlayStation 5 como Xbox Series X/S están en un gran momento de forma. Su catálogo se está ampliando a una velocidad de vértigo y, entre nuevos desarrollos y remasters o ports de otras generaciones, raro es el mes en el que no salen uno o dos juegos que nos gustaría comprar (y si decís lo contrario, estáis mintiendo). Ahora bien, creo que la clave aquí de que 2024 no vaya a ser mejor año todavía la tiene la tercera consola en discordia, Nintendo Switch.
La híbrida de la gran N se encuentra en el final de su ciclo de vida y, con su sucesora ya confirmada por parte de la compañía, es normal que el ritmo de grandes lanzamientos vaya bajando. De hecho, si observáis los juegos que he mencionado de esta plataforma en párrafos anteriores, la gran mayoría son remasterizaciones de títulos a los que ya hemos podido jugar con anterioridad.
Hay que tener en cuenta, además, que venimos de un año maravilloso. Lo que hemos vivido en 2023 ha sido una locura, se han lanzado grandes videojuegos en todas las plataformas y a un ritmo endiablado (personalmente, no me ha dado la vida para jugar a todo lo que me hubiese gustado), donde sí que tuvimos unos pedazo de juegos en Nintendo Switch, como Super Mario Bros. Wonder, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, Pikmin 4 o Metroid Prime: Remastered (que, aunque es un remaster, es una delicia), por mencionar algunos de los exclusivos.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado hasta ahora, creo que 2024 está siendo, y va a ser, un año genial para los usuarios de PlayStation 5 y Xbox Series X/S, pero, por el contrario, se trata de una etapa de transición para la buena gente que juega en Nintendo Switch.
Aunque ha habido y va a haber un montón de grandes lanzamientos de títulos a los que quiero jugar (mi cartera se va a resentir, no nos engañemos), este año no va a ser el mejor en el panorama gamer porque Switch, como es lógico, está ya de "capa caída".
Creo que 2023 fue mejor año (aunque todavía queda tiempo para que se anuncien cositas y puede que la cosa cambie) y, si Switch 2 llega en 2025 y Sony y Microsoft mantienen este ritmo con sus plataformas, el próximo año será alucinante.
Ahora es vuestro turno. ¿Consideráis que 2024 es el mejor año de la industria de los videojuegos? Hacedme llegar vuestra opinión a través de las redes sociales de Palabra de friki. Tenéis los enlaces de todas ellas más abajo, en los iconos de mi biografía.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!