Ya hemos visto la última peli del UCM y aquí os contamos lo que nos ha parecido
Publicado por Sergio García Esteban el 13/11/2023
En 2019, llegaba a los cines Capitana Marvel, película protagonizada por Carol Danvers, a quien daba vida Brie Larson, que nos contaba los orígenes de esta superheroína. Desde entonces, y con permiso de Vengadores: Endgame, solo hemos visto a este poderoso personaje en pequeños cameos, por lo que ya había ganas de que tuviera de nuevo un papel importante en una cinta del UCM.
Por este motivo, tenía ganas de ver The Marvels, frikis. Tener de nuevo a la Capitana Danvers como personaje principal siempre es bueno; además, esta vez viene con unas compañeras de lujo: Kamala Khan y Mónica Rambeau, por lo que, a priori, no se puede pedir más.
Ahora bien, estamos ante un largometraje al que apenas se le ha dado bombo y, teniendo en cuenta que Marvel, en los últimos años, nos está dando una de cal y otra de arena, prefería ser cauto. ¿Estará esta película a la altura de las circunstancias o, por el contrario, se cumplirá aquello de que "segundas partes nunca fueron buenas"? En las siguientes líneas, os hablo de ello. ¡Comenzamos!
Si tenéis en cuenta lo que he comentado en el párrafo anterior, comprenderéis por qué acudí a ver The Marvels con cero expectativas, tanto buenas como malas. En los últimos años, he tenido unos cuantos altibajos con las producciones del UCM, tanto series como pelis, por lo que he aprendido a ver todo lo que sacan sin esperar nada. Eso sí, he de reconocer que esta cinta fue una sorpresa positiva.
Sin entrar en detalles de la trama, os puedo decir que la película tiene un ritmo aceptable y, por suerte, no tiene que "perder tiempo" en presentarnos a ninguna de las protagonistas. The Marvels consigue mezclar, de manera bastante correcta, momentos de humor con otros instantes más serios, algo que se agradece después de lo visto en otras cintas, como Thor: Love and Thunder o Ant-Man y la Avispa: Quantumania.
Hay que hacer mención especial al personaje de Kamala Khan, o Ms. Marvel si lo preferís, que acaba llevando una gran parte del peso de la película. Su serie me pareció normalita, pero si lo que vamos a ver de ella va a ser así, estamos ante un personaje muy potente.
Aunque no he mencionado a la tercera en discordia, Mónica Rambeau, hay que destacar que, en general, las interpretaciones de las tres protagonistas son bastante buenas y tienen mucha química en pantalla, algo que se agradece siempre.
Estamos ante una peli palomitera, muy disfrutable y que, sin ser lo mejor de Marvel, es bastante decente. Pero, como os podréis imaginar, no todo es bueno.
Aunque, en general, he disfrutado mucho con esta cinta, también hay algunos aspectos negativos que me gustaría destacar. El primero de ellos es lo poco aprovechado que está el personaje de Dar-Benn, la villana en cuestión de The Marvels. Personalmente, me pareció una enemiga bastante carismática, que podría haber aportado más de lo que da en los más de cien minutos de metraje.
Esto es algo que se está volviendo común en una gran parte de las películas del UCM estrenadas recientemente, pues ya hemos visto varios "malos" que son fácilmente olvidables.
También hay gente que ha destacado que estamos ante un guion frágil o que. quizás, no está bien ensamblado. Personalmente, no he visto este hecho tan grave, pero teniendo en cuenta que ha sido una crítica más o menos generalizada, quería destacarlo aquí.
Normalmente, hubiera acabado la review aquí, pero teniendo en cuenta la taquilla que ha conseguido The Marvels en su primer fin de semana, me veo en la obligación de comentar un par de detalles.
Y es que, como es probable que todos sepáis, la secuela de Capitana Marvel ha conseguido 47 millones de dólares en su primer fin de semana, lo que la convierte en el peor estreno de una película de Marvel. ¿A qué se debe esto? Aunque no soy un experto, ni mucho menos, sí que me gustaría dar una posible respuesta a esta cuestión.
Para empezar, hay que destacar que, en los últimos años, estamos teniendo un exceso de contenido de superhérores, tanto en el cine como en las plataformas de streaming.
Raro es el mes en el que no tenemos un nuevo estreno, ya sea de Marvel de DC o de cualquier otra franquicia, y la gente está empezando a saturarse.
Además, aquí también juegan un papel importante las ya mencionadas plataformas de pago por visión, en especial Disney+, que es la que recibe todo el contenido del UCM. Mucha gente, que está suscrita a esta plataforma, prefiere esperar unos meses a que estrenen las películas aquí en lugar de ir al cine. De esta forma, no gastan más dinero del que ya pagan por estar abonados y, además, no sienten que han perdido el tiempo en el caso de que no les guste la cinta en cuestión.
Por supuesto, también ha jugado un papel muy importante la falta de promoción de la película, propiciado, tal vez, por la huelga de guionistas y actores, que ha terminado recientemente. Y quizás, y solo quizás, mucha gente no ha ido a ver The Marvels porque sus tres protagonistas son mujeres, pero de esto podemos hablar largo y tendido en muchos otros posts.
Dejando de lado la mala acogida en taquilla que ha tenido en su primer fin de semana, lo cierto es que The Marvels es una película bastante disfrutable y entretenida. Como fans de los cómics y del contenido audiovisual, os gustará, aunque presenta algunos aspectos mejorables, como ya hemos comentado.
Por todo ello, desde Palabra de Friki le damos a esta cinta un notable.