¡Sí, chef!
Publicado por Sergio García Esteban el 09/09/2024
Corría el año 2022 cuando Jeremy Allen White se ponía la chaquetilla de cocina y encarnaba por primera vez a Carmen Berzatto, un galardonado chef de alta cocina de la ciudad de Nueva York que regresa a su ciudad natal, Chicago, para dirigir el restaurante en quiebra de su difunto hermano Michael.
Enseguida, se daría cuenta de que llevar a cabo su idea, conseguir el objetivo que se había propuestos (del que no os hablaré porque ya sabéis: spoilers free) y cambiar todo lo que se llevaba haciendo en el local durante varios años le iba a costar demasiado.
Así, sin comerlo ni beberlo, se vería envuelto en una trama donde descubriríamos cosas de su pasado, en la que saldrán a la luz antiguas rencillas familiares y donde los nervios estarán a flor de piel en más de una ocasión.
Esta primera temporada fue todo un éxito, lo que llevó a que, tan solo un año después, viese la luz una segunda entrega. A su vez, esta temporada dos fue tan buena que renovaron la serie no por una, sino por dos temporadas más. Ambas se han grabado a la vez, aunque van a seguir con la tónica de estrenar una cada año.
Como la última que ha visto la luz ha sido esta tercera entrega, hoy quiero dedicar el post a hablaros de ella, frikis. ¿Merece la pena ver la tercera entrega de The Bear o nos atragantaremos antes de los postres (metáfora culinaria... ¡qué fino estoy!)? Si queréis saberlo, vais a tener que leer este artículo. ¡Dentro crítica!
Antes, he mencionado que las tercera y cuarta temporada de la serie se han rodado a la vez. Quizás, haya podido parecer una mera curiosidad, pero lo cierto es que lo he destacado por un motivo, frikis.
Y es que, al contrario de lo que pasaba con las historias de las dos primeras temporadas, lo que se cuenta en esta tercera entrega de The Bear es una trama divida en dos partes.
Dicho de otro modo, mientras que en la temporada uno y dos el entramado sí que tiene un principio y un final, en esta tercera han decidido contar las cosas con más calma y dejar el desenlace de los sucesos para la temporada cuatro.
Puede que esta decisión, con el tiempo, y una vez que haya visto la siguiente tanda de episodios (que, en principio, verán la luz en 2025), me parezca acertada, pero lo cierto es que ahora me resulta un error. Esto conlleva que la temporada, aunque bastante buena, sea más lenta que las anteriores y acabe recurriendo, inevitablemente, a momentos "de relleno" o a estirar demasiado el chicle. Supongo que es algo inevitable si quieres contar menos cosas en el mismo número de episodios.
No quiero decir que esta temporada me haya parecido mala, ni mucho menos, solo que no veo adecuada esa decisión. Ahora bien, a pesar de ello, The Bear 3 sí que tiene muchas cosas buenas, frikis.
Si hay algo que se representa bien en esta serie es el ambiente de trabajo de una cocina. El estrés, las prisas, el intentar solucionar los errores que surgen sobre la macha... todo eso se muestra a la perfección con planos rápidos y diálogos acelerados que se superponen unos con otros.
Unidos a ellos, también tenemos momentos de calma, de limpieza cuando termina el servicio, de preparación para un nuevo día de trabajo, de enmendar los errores e, incluso, de recuerdos, de anécdotas que han llevado a los diferentes personajes hasta el momento presente y los han convertido en las personas que son.
The Bear es una serie en la que los diálogos tienen una importancia tremenda, más incluso que los propios acontecimientos en sí. En esta tercera temporada, han sabido dar una vuelta de tuerca a eso y lo han llevado a su máxima expresión.
Hay episodios que se desarrollan prácticamente enteros en un mismo escenario, por lo que lo verdaderamente relevante son las conversaciones entre los diferentes personajes. Quiero hacer especial mención, en este sentido, al capítulo al que junta a Natalie ("Sugar" para los amigos) y su madre y al que junta a gran parte del elenco en la cocina cuando están preparando un plato de pato.
Personalmente, creo que esta temporada tiene momentos muy buenos. Si te gustaron las anteriores, te gustará esta, sin duda.
Hay que reconocer que The Bear 3 es bastante notable, frikis. Supera en algunos aspectos a las temporadas anteriores (aunque ninguna será mejor que el episodio de Navidad en el que se reúne la familia), pero es cierto que, en lo que a trama se refiere, flaquea un poco. Es por ello por lo que, bajo mi punto de vista, está un poco por detrás de sus predecesoras.
En cuanto a nota, le voy a dar precisamente la que he comentado: un notable. Creo que es buena, pero no para tirar cohetes, aunque es cierto que me ha dejado con ganas de saber más y, por supuesto, veré la cuarta en cuanto salga.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!