Hemos recorrido el yermo y aquí os contamos lo que nos ha parecido
Publicado por Sergio García Esteban el 06/05/2024
A medida que van pasando los años, se hace más evidente que las adaptaciones de videojuegos al cine o series es algo que está a la orden del día, buena prueba de ello es la gran cantidad de contenido que hemos recibido de un tiempo a esta parte.
Y es que, además de la película de Super Mario Bros. o la serie de The Last of Us, también hemos podido ver, por poner algunos ejemplos, Arcane, Cyberpunk: Edgerunners, Halo y, más recientemente, Fallout.
Hoy, frikis, queremos centrar la atención en esta última. Cuando se supo que Prime Video iba a lanzar una adaptación de la saga de Bethesda, muchos se emocionaron, pues está claro que es un videojuego al que una adaptación al cine o serie le vendría como anillo al dedo. Ahora bien, teniendo en cuenta que estas cosas no siempre salen bien, buena prueba de ello son algunos live action que se han realizado de animes, también hubo un grupo de personas que se mostró bastante reticente hasta ver el resultado final.
Por suerte, la espera terminó el pasado 11 de abril. Nosotros ya hemos visto los ocho episodios que componen esta serie, así que os traemos este post para contaros lo que nos ha parecido. ¿Habrá hecho Amazon un producto que esté a la altura de la saga o, por el contrario, es algo que tendremos que enterrar en el rincón más recóndito del yermo? En las próximas líneas, hablamos de ello. ¡Dentro crítica!
Es muy probable que muchas de las personas que leéis estas líneas ya hayáis terminado de ver Fallout. A pesar de ello, continuamos con la costumbre habitual y haremos esta crítica sin spoilers. Sí que mencionaremos, no obstante, algún que otro detalle de la trama, pero solo lo justo y necesario para apoyar los argumentos que demos. ¡Vamos al lío!
Lo primero que hay que destacar es que la serie no se basa en ningún videojuego en particular, sino que toma como referencia todo el lore que hay detrás de ellos y crea una historia propia. Así, podemos ver ese Estados Unidos con toques de los años 50 que tanto nos gusta, los clásicos robots ayudantes y el miedo a un ataque nuclear.
Como bien sabréis si habéis jugado a alguno de los juegos de la saga (si no lo habéis hecho, lo siento, aqui hay un SPOILER de la trama), este ataque se hace realidad. Mucha gente consiguió un hueco en uno de los refugios, unos búnkeres subterráneos anti radiación construidos por la empresa Vault-Tec, donde debían permanecer ocultos hasta que la superficie fuese de nuevo habitable y pudieran regresar para colonizarla.
Aunque vamos viendo flashbacks de lo ocurrido antes del ataque nuclear, la trama como tal comienza 200 años después del incidente y nos sitúa en la piel de Lucy, una habitante del refugio 33. Sin entrar en muchos detalles de la historia, debido a una serie de acontecimientos, nuestra protagonista se ve obligada a abandonar el refugio, del que nunca ha salido, para encontrar a su padre.
A medida que se va desarrollando la aventura, Lucy se encontrará con otros personajes que también son relevantes para la trama, como Cooper Howard, un necrófago con un oscuro pasado, o Maximus, un miembro de la Hermandad del Acero.
Como podréis ver por la breve descripción que os he hecho en el apartado anterior, así como por los carteles promocionales, la serie trae varias de las diferentes "razas" y gremios que están presentes en los diferentes juegos de la saga. En este sentido, hay que destacar que todos ellos están bastante bien tratados y que se respeta con fidelidad toda la historia que hay detrás de cada una de estas facciones.
Pero los personajes no es lo único en lo que Prime Video ha puesto mimo, sino que los escenarios, así como pequeños detalles que vamos observando durante el metraje, son geniales y están muy bien representados. Un ejemplo de ello es el que podéis ver en esta imagen, ¿reconocéis el lugar?
En definitiva, en lo que a estética y respeto por la obra original de refiere, el trabajo realizado por Amazon es de 10. Si siguen realizando este tipo de adaptaciones de videojuegos en el futuro, probablemente merezca la pena darle una oportunidad a todo lo que hagan.
Hasta ahora, hemos hablado de la trama de la serie, así como de la fidelidad de esta con la obra original. Ahora, toca dar respuesta a dos preguntas importantes, que probablemente muchos os estéis haciendo. De una de ellas hablaremos en este apartado de la crítica; la otra, la reservamos para el siguiente punto del post.
La primera cuestión es la siguiente: ¿es necesario haber jugado a algún videojuego de Fallout para ver la serie? La respuesta es no, pero sí que hay algún que otro matiz. Y es que, como suele pasar con la mayoría de adaptaciones de juegos, esta serie tiene muchas referencias y detalles que, de no haber probado al menos alguno de los títulos de la saga, puede que se pasen por alto. Un ejemplo de ello es el escenario mostrado en el apartado anterior, pero lo cierto es que hay muchos más.
Otra razón por la que es más probable que disfrutéis más esta serie si habéis jugado a alguno de los videojuegos de la saga es que entenderéis mucho mejor el transfondo de todos los "grupos" que aparecen en pantalla, como la Hermandad del Acero.
A pesar de que esto hará que se enriquezca vuestra experiencia cuando veáis Fallout, lo cierto es que la serie es igualmente disfrutable si no habéis jugado a ningún juego de la saga. Pensad, por ejemplo, en la ya mencionada película de Super Mario Bros. Si no habéis jugado a ninguno de los títulos, podéis ver la cinta y entenderla sin problemas, pero es cierto que la experiencia es "mejor" si conocéis el contexto y entendéis las referencias. En este caso, pasa exactamente lo mismo.
La siguiente pregunta a la que queremos dar respuesta sirve, además, para cerrar esta crítica. Es, probablemente, la cuestión más importante de todas: ¿merece la pena ver la serie o es, simplemente, una adaptación más de videojuegos? Para nosotros, la respuesta está clara. Sí, ver la serie de Fallout merece mucho la pena.
Más allá de que esté basada en una saga de videojuegos, lo cierto es que estamos ante un trabajo bastante notable, con un buen guión y un ritmo adecuado. Si os gustan las series y pelis postapocalípticas, rollo Mad Max, esta es vuestra serie (y también vuestra saga de videojuegos, aunque aquí habría que matizar un poco más).
Dicho esto, toca hablar de puntuaciones. A nosotros, nos ha encantado Fallout, la hemos disfrutado mucho y estamos deseando ver más contenido en el que se ponga tanto cariño. Por ello, y por todo lo mencionado durante el post, le damos a la serie un merecido sobresaliente.