Las vocecillas de nuestra cabeza vuelven con una nueva película que no te dejará indiferente
Publicado por Sergio García Esteban el 15/07/2024
Corría el año 2015 cuando Disney y Pixar traían Del Revés, una película en la que daban una vuelta de tuerca a sus ideas y rompían con todo lo que habíamos visto hasta ese momento. Y es que, si hasta entonces habíamos tenido juguetes con sentimientos, bichos con sentimientos, coches con sentimientos... ese año respondieron a una pregunta que iba más allá: ¿qué pasaría si los sentimientos tuvieran sentimientos?
Fue entonces cuando nos encariñamos con Riley, la niña protagonista, y conocimos a Alegría, Tristeza, Miedo y Asco. Disfrutamos mucho con cómo vivían esas vocecillas que tenemos en la cabeza y alabamos el mensaje que transmitía la película, que no hacía si no enseñarnos que expresar nuestros sentimientos es importante.
Pero, por supuesto, no estoy aquí para hablaros de esta primera entrega o de los mensajes que traen las películas de Disney y Pixar (de esto último, si queréis, os puedo hablar en futuros posts), sino que el cometido de este artículo es comentar la secuela de esta cinta. Y es que, como bien sabréis, recientemente se ha estrenado en los cines Del Revés 2 (o Inside Out 2, o Intensamente 2, dependiendo del lugar en el que viváis), la esperada segunda parte de este gran éxito. Por supuesto, y teniendo en cuenta lo mucho que me gustó la primera, no podía dejar pasar la oportunidad de ir al cine. ¿Queréis saber lo que me ha parecido Del Revés 2? Entonces solo tenéis que continuar leyendo. ¡Dentro crítica!
Como siempre comento, esta crítica está libre de spoilers, frikis, por lo que si no habéis visto todavía la peli (honestamente, no se por qué no lo habéis hecho), podéis leerla sin problema. Eso sí, voy a mencionar una serie de detalles que, si bien deberían saberse por tráilers, sinopsis y demás, espero que no os destripen nada.
Del Revés 2 nos sitúa unos años después del final de la primera entrega y nos presenta, como ya os podréis imaginar, a una Riley adolescente, que se encuentra atravesando un momento crucial en la vida de cualquiera. Hormonas, cambios físicos y un buen puñado de nuevas emociones y situaciones que vivir son el caldo de cultivo de esta cinta, que en más de un momento hará que nos sintamos identificados.
Pero estos cambios no serán evidentes solo desde fuera, sino que, de puertas para dentro (podria haberse llamado así la peli, ¿no os parece?) también se harán notar. Y es que Alegría y compañía tendrán que lidiar con nuevos compañeros, que han llegado con ideas revolucionarias y se proponen ponerlo todo patas arriba. Así, enseguida conoceremos a Ansiedad, Vergüenza, Cucurella Envidia y Ennui, emociones propias de una mente que se está desarrollando y que sirven para ejemplificar, además, cómo se complica la vida a medida que vamos creciendo.
Me parece interesante detenerme un instante para hablar del diseño de las emociones en Del Revés 2, frikis. Y es que, si en la primera entrega ya me parecía que los personajes estaban muy bien elaborados (no en balde, detrás de ellos se encuentran los equipos del ratón y la lamparita), en esta segunda parte han tirado la casa por la ventana y los personajes se ven espectacular.
De hecho, todos tienen un halo brillante de lo más llamativo, como si de Pokémon variocolor se tratasen (tengo que hablar de Pokémon cada cinco minutos o, si no, moriré) que me hicieron sentirme como Himawari Nohara, la hermana de Sin-Chan, cada vez que veía un objeto bonito.
Quizás, ya lo tenían en la primera entrega, pero lo cierto es que no lo recuerdo y me ha resultado de lo más peculiar. De hecho, me han entrado muchas ganas de abrazar muy fuerte a cada una de las emociones y llevármelas a casa (creo que soy un poco urraca).
Ahora bien, independientemente de lo bonitos que se ven los personajes y lo guays que son los escenarios, lo cierto es que lo verdaderamente relevante de Del Revés 2 es lo bien que muestra ese momento tan importante en la vida de las personas: la adolescencia.
Ese evento canónico, como dirían en Spider-Man: Across the Spider-Verse (película que, por cierto, analicé aquí), todo lo que se nos pasa por la cabeza y el cambio que supone vivirlo está muy bien representado en esta película. Teniendo en cuenta el trabajo realizado en la primera entrega, estaba claro que íbamos a ver algo muy elaborado en la segunda, pero ahora, además, lo podemos confirmar.
He querido englobar en este apartado, como su propio nombre indica, una serie de detalles, que son muy importantes para la valoración que le he dado a Del Revés 2, pero que no puedo mencionar para no haceros spoilers. Como siempre os digo, si queréis saber más, escribidme a cualquiera de los perfiles de Palabra de Friki y comentamos.
Desde ese "anciano" personaje (que en España, por cierto, dobla una queridísima actriz), hasta los detalles de las zonas de la mente que vemos por primera vez en esta peli, pasando, por supuesto, por el trato que se le da a las nuevas emociones, todo ello hace que estemos ante una película redonda, muy, muy recomendable y que te gustará tanto si eres adulto, como si te encuentras en la adolescencia o eres un niño. Aunque, siendo honestos, creo que te sentirás más identificado, y puede que hasta sueltes alguna lagrimilla, si eres un poco más mayor y has pasado por la etapa que está viviendo Riley.
Por todo lo mencionado y por, como diría Despistaos, "por esas cosas que no se pueden contar" (esta cinta me ha hecho rememorar mi adolescencia, ¿qué queréis?), le doy a Del Revés 2 la máxima nota posible. Ahora es vuestro turno, ¿qué os ha parecido la película? No dudéis en comentarme vuestra opinión en las redes sociales.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!