Siempre mola ir a ver a Goku al cine, aunque ya sepas qué es lo que te vas a encontrar
Publicado por Sergio García Esteban el 24/06/2024
Como bien sabréis, Dragon Ball es un tema recurrente en Palabra de Friki (no llega al nivel de Pokémon, por supuesto, pero hablo bastante de ello). Es una de las series de mi infancia, por lo que, si se estrena una película de Son Goku, Piccolo y compañía, tengo que ir al cine a verla.
Y es que, recientemente, se ha estrenado Dragon Ball Z Kai o, mejor dicho, los primeros cuatro episodios de esta serie (si nos pusieran todos los arcos, nos tiraríamos unas cuantas horas sentados en la butaca), así que había que aprovechar para verlos en la gran pantalla.
Para quien no lo conozca, Dragon Ball Z Kai es una readaptación de la serie homónima, que vio la luz en 2009 en Japón con motivo del vigésimo aniversario de este anime. En ella, además de contar con una imagen en alta definición y un rediseño y mejoras en algunas escenas, también se quitó relleno de los diferentes arcos para que, de esta forma, fuese lo más fiel posible al manga original.
A pesar de que la serie sí que ha llegado a latinoamérica, no había aterrizado todavía en España. Pero, por suerte, eso ha cambiado, al menos en parte, gracias a Selecta Visión y a esta "película". ¿Merece la pena ir al cine para verla? En las siguientes líneas, os doy mi opinión.
Normalmente, ya sabéis que hago las críticas intentando desvelar el menor contenido posible de la trama. Ahora bien, este caso es diferente pues, como he comentado, la película de Dragon Ball Z Kai nos trae los cuatro primeros episodios del anime, los que corresponden al combate contra Raditz, por lo que es probable que os sepáis lo que ocurre de memoria.
Más allá de entrar en detalles del argumento, solo os puedo decir que, para mí, la cinta me hizo sentir de nuevo como un niño pequeño. Me trasladó a aquellos veranos, cuando ya había terminado el colegio y no tenía nada que hacer, en los que me levantaba pronto para ver a Goku en televisión.
A pesar de que recordaba prácticamente en todo momento lo que iba a ocurrir, disfruté un montón revisionándolo de nuevo en el cine. Es precisamente esta nostalgia lo que hace que merezca la pena pagar por ver esta película en la gran pantalla, ya que no os vais a encontrar con nada nuevo. Además, por supuesto, de tener una excusa para ver Dragon Ball otra vez.
Si, en su momento, visteis la serie doblada al castellano, os alegrará encontraros con algunos actores y actrices de voz que, una vez más, dan vida a icónicos personajes como Krillin. Otros, como ocurre con Bulma, tienen otra voz, pero lo cierto es que la elección de la actriz está muy bien hecha y no desentona demasiado con el tono del personaje que tenemos en mente.
Hay que destacar además que, a pesar del rediseño que he comentado, la imagen mantiene ese estilo tan particular del anime de finales de los ochenta, al menos en esta película. Esto hace que, una vez más, nos sintamos como si estuviéramos viendo un episodio de nuestro anime favorito (sí, he dicho favorito. Chúpate esa, Naruto).
He de reconocer que no soy objetivo cuando hablo de Dragon Ball. Disfruté mucho con Dragon Ball Z Kai y, si mañana estrenaran el arco de la batalla contra Vegeta y Nappa, iría a verlo de cabeza.
Ahora bien, hay que tener clara una cosa. Lo he repetido varias veces durante este análisis, pero lo diré una vez más: no vais a ver nada que no hayáis visto ya. Lo que se muestra en esta cinta es el combate contra el hermano de Goku y los primeros compases de la preparación de los guerreros Z para hacer frente a Vegeta y Nappa.
Teniendo esto en cuenta, me gustaría dar dos notas a esta película. Una de ellas será la oficial, la que aparecerá reflejada con los micrófonos correspondientes. La otra, es la nota espiritual, la que le pone mi yo niño. En la primera nota, le doy a Dragon Ball Z Kai un notable (ya sabéis que suelo puntuar alto) porque me parece un buen trabajo el que se ha llevado a cabo en esta reedición. En la segunda nota, le doy seis micrófonos (¿Seis? ¿Pero el máximo no es cinco? Sí, pero me gusta demasiado este anime) porque me encanta ir al cine a ver Dragon Ball.
Ahora es vuestro turno. ¿Habéis visto Dragon Ball Z Kai? ¿Qué os ha parecido? Hacedme llegar vuestra opinión a través de los perfiles de redes sociales de Palabra de Friki.
Soy escritor y pokemaníaco. Publiqué mi primera novela en 2016 y, desde entonces, he estado dando vueltas por toda España, yendo de feria en feria, para hacer como Francisco Umbral y hablar de mi libro. Además de la literatura, también me apasiona el cine, las series y los videojuegos. Por ese motivo, decidí crear Palabra de Friki, un medio de entretenimiento donde hablar de todas estas cosas. ¡Sígueme en las redes para no perderte nada!